martes, 29 de marzo de 2016

Cómo empieza y las posiciones del futsal


Por: Marcos Dávila - Cerca 90 años transcurren desde el inicio de éste deporte. Quienes lo juegan y practican, sabrán de qué es lo que se trata y cómo son las reglas del juego. Pero pocos son los que terminan de entenderlo.
A medida que pasan los años, el reglamento varía y los integrantes del deporte se vuelven locos para llegar a comprenderlo. Imagínense que si a ellos se les hace difícil, para aquel que jamás vio un partido sería prácticamente imposible deducirlo a simple vista.
Pero lo que no cambia, son las posiciones. Más allá de que en el futsal la rotación del equipo es permanente y el movimiento de los jugadores en plena competencia no para, las colocaciones de ellos son fijas. Cabe destacar que todo esto es previamente al inicio del partido, ya que luego se ve afectado por la dinámica y rotación que plantee el DT de los planteles.
Los comienzos de éste deporte se remontan a Sudamérica en 1930. Más precisamente en Uruguay, cuándo habían ganado el Campeonato del Mundo y los Juegos Olímpicos en fútbol. Juan Carlos Ceriani, profesor de una escuela, hacía jugar a sus enseñados en canchas techadas debido a los pocos terrenos abiertos para practicar. De ahí, surgiría el furor por el fútbol de salón, que luego se extendería a todo Latinoamérica con sus respectivas posiciones.

El futsal contiene varias jugadas preparadas, muchos secretos que se descifran en pleno partido. Pero las posiciones, como mencionábamos, antes del inicio del encuentro, son fijas.
El arquero es, tal cual a la mayoría de los deportes, el encargado de proteger que la pelota no entre en su arco. Una gran responsabilidad es la que corre en sus manos y pies, pero tan sólo puede tocarla una vez en su propio campo (4 segundos tiene). Solamente puede tenerla de nuevo en caso de que él pase la mitad de cancha, o un rival roce o le pegue al balón.

Más adelante que el arquero, se encuentra el último o cierre. Es el jugador de campo más retrasado del equipo. Deberá cumplir una gran tarea defensiva, replegarse en muchas situaciones, dar apoyo a sus compañeros y ser quién mueva la pelota lo más rápido posible de lado a lado. Saber controlar los tiempos debe ser una de sus características.

Los alas deben ser los más desequilibrantes del juego. Serán los que más desgaste físico harán por tener que defender y atacar durante los 40' que dura el partido. Tendrá que ser completo en sus cualidades. Todas las posiciones deben rotar y moverse sin detenerse, pero los alas o laterales son quienes más lo demuestran.

Por último y no menos importante, está el pivot. El jugador más adelantado del equipo y el que juega mayor parte de una competición de espalda al arco. Es el que debe aguantar la pelota, en la espera a que uno de los alas pase la línea del balón. Si bien puede voltearse y armar su jugada o pegarle al arco, sus características son las de ayudar a que los otros creen la situación de gol.



Fotos: sportlife.es, taringa.net, futsalperu2015.blogspot.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario