lunes, 4 de abril de 2016

Campo de juego y reglas



Por: Marcos Dávila - Si bien el Futsal se creó en derivación del fútbol 11, la gran mayoría de reglas y formas de juego no son para nada parecidas a ello. Desde el terreno de juego, hasta la forma de llevar el tiempo y ni hablar de la intensidad de un partido, todo difiere a lo que se refiere al que se juega en cancha "grande". Desde los inicios, el campo donde se practica es el mismo, un suelo duro, en algunos casos echo de parquet, madera, material sintético o, en pocos pero que igualmente se usa, de polipropileno.


Las dimensiones del terreno de juego tendrán que estar entre los 36m como mínimo y 42m como máximo de largo de la cancha. En cuanto a lo ancho, serán entre 18 y 22 metros reglamentariamente. En caso de que no se cumplan con estas medidas, el partido no se disputará. Siendo más concretos, la cancha formará un rectángulo.

Los arcos medirán un ancho de 3 metros y una altura de 2. No irán agarrados al piso por precaución y los postes, preferentemente, serán rojos y blancos.

En cada lado habrá un área de penal que será una especie de semi-circulo. Se conecta una línea paralela de 3 metros de longitud a la del final de la cancha, que se encuentra a 6 metros del arco, y dos curvas en los costados que se unen con el fondo.

A 6 metros del medio del arco, encontramos el punto del penal. Desde ahí se ejecutará la pena máxima en caso de que se cobre.

Un poco más lejos y más acercado a la mitad de cancha, se ve el lugar donde se pateará la 6ta falta (una vez llegada a la 5ta, todas las infracciones cometidas luego, pasarán a ser un tiro libre sin barrera). Éste punto está a 12 metros del medio del arco.

El circulo central contará con un radio de 3 metros y todas las líneas de banda contarán con una anchura de 8 centímetros.


La cancha deberá tener un reloj que lleve el tiempo, y quien lo irá controlando será el 3er árbitro. Éste mismo se sentará entre los dos bancos de suplentes y llevará estrictamente el tiempo cuando se tenga que detener (si se va la pelota afuera, hay un gol o se frena el partido), anotar los goles y las faltas. Contará con dos tiempos de 20 minutos, teniendo un "tiempo muerto" de 1 minuto para pedir cada entrenador por período. 

2 árbitros se encargarán de impartir justicia en los encuentros. Irá uno de cada lado de la cancha. Su tarea básicamente es la misma que en el fútbol once. Se le agrega que tienen que llevar anotadas las faltas cometidas por los equipos, para saber si alguno llega a la "6ta falta", y en caso de que el reloj se descontrole o el 3er juez no frene el tiempo cuando lo tenga que hacer, ellos serán los que cuenten ese lapso perdido. 

Por último, los laterales se realizarán con el pie, no con la mano a diferencia del resto, y la pelota tendrá que estar apoyada a un máximo de 25 centímetros de la línea de banda.


Fotos: www.falso9sports.com, pt.slideshare.net, www.apmp.com.au

No hay comentarios:

Publicar un comentario