martes, 12 de abril de 2016

¿Por qué los arqueros son tan importantes en el futsal?



Por: Marcos Dávila - Sus funciones dentro de la cancha son de extremada esencia. Es uno de los pocos que puede cambiar un partido, tanto a su favor como en su contra. El equipo que cuente con un arquero que marque la diferencia, lo hará valer en determinadas situaciones de juego. Tal es la ventaja que se puede sacar, que en una misma jugada, puede quitarle el gol a los contrarios, sacar un contra ataque, terminar definiendo y convertir un gol. El éxito o fracaso del equipo pueden depender de él.

El que se encarga de cubrir el arco, es el último jugador de la cancha, el que se encuentra por detrás de todos y tiene una visión total de la cancha. También es responsable de corregir los errores que cometan sus compañeros e ir ordenándolos en la movilidad del partido. Todo esto hace referencia a sus acciones en defensa o como dijimos "haciendo de último jugador". Además, deberá aprender todas las jugadas preparadas que plantee el técnico a la hora de salir jugando bajo la presión del otro equipo. Su error defensivo puede ser causa de un gol en su contra o en un punto máximo, ser derrotado. Debe tener máxima reacción y velocidad en el momento de dar respuestas.

Si bien decimos que es un jugador más al igual que el resto, es el único del campo que corre con distintas reglas: agarra la pelota con las manos, tiene 6 segundos para tener la pelota en sus pies ante de pasar mitad de cancha, puede tocar el balón tan sólo 1 vez hasta que la golpee algún rival y puede usar pantalón o no, tal como los guantes, que son optativos.

El nivel de los arqueros argentinos en los últimos años viene en alza. Los arqueros nacionales del futsal comúnmente tienen como ejemplo a Santiago Elías, de Pinocho, quien salió elegido como mejor del mundo en 2009 por el prestigioso sitio "Futsal Planet". 


Las características de Santiago eran ideales para el juego de su equipo. Un portero rápido, solido, con un desarrollo físico y mental de un piso elevado al de los demás. Con una percepción excepcional, es principalmente destacado por su velocidad, tanto mental, como con su cuerpo y en sus desplazamientos en un margen corto de espacio con sus brazos y piernas. Y como si esto fuera poco, a la hora de atacar es eficaz y muy bueno con la pelota en los pies, tan así que convierte muchos goles de larga distancia.

En la mayoría de los casos en los que un equipo va perdiendo y el tiempo se acaba, generalmente los entrenadores deciden mandar el famoso "arquero jugador" para sumar gente en ataque y ser un jugador más cuando se atraviesa la mitad de cancha. Es ahí donde éstos "salvadores de partidos" tienen que demostrar su calidez individual y grupal o quedarse en el banco de suplentes mientras otro lo reemplaza.

Otro de los grandes arqueros que en los últimos años se ganó la titularidad en la Selección Argentina y obtuvo un boleto a jugar a una de las mejores ligas del mundo (España - Las Palmas), es Nicolás Sarmiento.

El ex River, fue nominado, al igual que Elías, por "Futsal Planet" en el 2016 a ser el "Best Goalkeeper of the world". Nicolás cuenta con un gran liderazgo y una actitud innegociable. Si bien no es tan bueno en ataque, su temporización del juego en defensa y el inicio de contraataques con su saque de arco son determinantes.  Además, su flexibilidad y movilidad articular son dignas de un profesional exquisito. Por último, su alta percepción en casos de defender una jugada mano a mano con el delantero rival, muestra una mayor diferencia con el resto.

Ellos, los que pueden pasar por inadvertidos en "fútbol 11", acá en "fútbol 5", son los responsables máximos de hacer ganar o perder un partido. Todo pasa por ellos y ellos pasan por todos. Si bien de nombre natural se usa "arquero", puede pasar en un mismo encuentro a jugar de último, como de ala si es que así lo necesita el entrenador.

Fotos: arquerosfutsal.blogspot.com.ar, www.adostoquefutsal.com.ar

No hay comentarios:

Publicar un comentario